2018/02/06
¡La elegante dama de la noche, la LECHUZA COMUN!
Las Lechuzas comunes últimamente son todo menos comunes. Su estado de conservación es tan preocupante que la Sociedad Española de Ornitología la ha declarado ave del año y eso no es como los premios Goya sino todo lo contrario. Cada vez es más difícil observar Lechuzas en concreto en el municipio de Vitoria-Gasteiz. Aquí tenéis mucha información interesante que no voy a repetir: https://www.seo.org/2018/01/02/la-lechuza-comun-es-el-ave-del-ano-2018/
Según los censos sobre avifauna en la actualidad, la especie sufre un declive de sus poblaciones del 13% aunque en algunos puntos de España llega al 50%. Las razones que se barajan sobre su problemática son muy variadas, atropellos, pérdida de hábitat, desaparición de lugares para reproducirse debido a la rehabilitación de edificios, empleo generalizado de plaguicidas y rodenticidas, etc.
Nuestro proyecto “BIOED” pretende apoyar a la biodiversidad asociada a edificios y las Lechuzas comunes ocupan un lugar prioritario dada la preocupación que existe sobre su posible extinción en la ciudad a medio o largo plazo.
Se trata de un ave protegida a nivel nacional, incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial lo cual le hace merecedora de una atención particular. Por ejemplo, se prohíbe cualquier actuación hecha con el propósito de darles muerte, capturarlas, perseguirlas o molestarlas, además de la destrucción o deterioro de sus nidos. Sin embargo esta legislación en principio favorable no es suficiente para detener su declive poblacional.
Toda la sociedad ha de concienciarse de la importancia capital de conservar la biodiversidad que nos rodea. La más cercana, la de nuestros edificios. Es posible. Es barato. Es vital para la calidad de vida de todos nosotros !!!!!


PROYECTO BIODIVERSIDAD en EDIFICIOS
INSTITUTO ALAVÉS DE LA NATURALEZA-ARABAKO NATUR INSTITUTUA
Financiación aportada por EROSKI a través de la conciencia medioambiental ciudadana de Vitoria-Gasteiz.
info@ian-ani.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nosotros
El Instituto Alavés de la Naturaleza-Arabako Natur Institutua (IAN-ANI) es una asociación cultural y científica, de carácter no lucrativo; se constituyó legalmente en 1988 (registro de asociaciones A/1287/88), aunque tuvo su precedente directo desde 1973 en la Agrupación para el Estudio y Protección de la Naturaleza en Álava (AEPNA). Ha sido declarada, además, de utilidad pública en marzo de 1997.

Lo más Visto
- DESCUBIERTA EN ARTZINIEGA (ALAVA) LA MAYOR “LORERA” DEL PAÍS VASCO
- Sepúlveda, las Hoces del río Duratón y las alondras
- Excursión ornitológica a las foces de Lumbier y Arbayún
- UN PASEO BOTÁNICO POR CÁDIZ (CANUTOS, PLAYAS Y ALCORNOCALES)
- VISITA AL PARQUE ECOLÓGICO DE PLAIAUNDI
- Salida de dibujo del natural e iniciación a la acuarela
- Salida "Mariposas y mitología"
- Cursillo de Macrofotografía con la Asociación Alavavisión
- VISITA AL ARBOLADO DEL PARQUE DE ARRIAGA
- TELÉFONOS MOVILES Y COLTÁN

Archivo
-
▼
2018
(14)
- ► abril 2018 (1)
- ► marzo 2018 (5)
- ▼ febrero 2018 (5)
- ► enero 2018 (3)
-
►
2017
(18)
- ► noviembre 2017 (1)
- ► octubre 2017 (2)
- ► septiembre 2017 (2)
- ► julio 2017 (1)
- ► junio 2017 (2)
- ► abril 2017 (2)
- ► marzo 2017 (1)
- ► enero 2017 (2)
-
►
2016
(11)
- ► octubre 2016 (5)
- ► abril 2016 (1)
- ► enero 2016 (3)
-
►
2015
(10)
- ► noviembre 2015 (2)
- ► octubre 2015 (1)
- ► julio 2015 (1)
- ► marzo 2015 (1)
- ► febrero 2015 (3)
-
►
2014
(12)
- ► diciembre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (1)
- ► agosto 2014 (2)
- ► julio 2014 (2)
- ► marzo 2014 (1)
- ► febrero 2014 (4)
- ► enero 2014 (1)
-
►
2013
(16)
- ► noviembre 2013 (5)
- ► octubre 2013 (1)
- ► julio 2013 (2)
- ► junio 2013 (2)
- ► febrero 2013 (4)
- ► enero 2013 (1)
-
►
2012
(12)
- ► diciembre 2012 (1)
- ► octubre 2012 (3)
- ► julio 2012 (4)
- ► marzo 2012 (1)
- ► febrero 2012 (2)
-
►
2011
(23)
- ► diciembre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (1)
- ► octubre 2011 (2)
- ► septiembre 2011 (1)
- ► agosto 2011 (2)
- ► junio 2011 (5)
- ► marzo 2011 (4)
- ► febrero 2011 (1)
- ► enero 2011 (3)
-
►
2010
(22)
- ► diciembre 2010 (4)
- ► noviembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (1)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (3)
- ► marzo 2010 (2)
- ► febrero 2010 (1)
- ► enero 2010 (2)
-
►
2009
(28)
- ► diciembre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (4)
- ► octubre 2009 (4)
- ► septiembre 2009 (1)
- ► julio 2009 (1)
- ► junio 2009 (3)
- ► abril 2009 (2)
- ► marzo 2009 (5)
- ► enero 2009 (1)
-
►
2008
(36)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (4)
- ► octubre 2008 (2)
- ► septiembre 2008 (3)
- ► julio 2008 (4)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (1)
- ► marzo 2008 (4)
- ► febrero 2008 (3)
- ► enero 2008 (5)
-
►
2007
(31)
- ► diciembre 2007 (2)
- ► noviembre 2007 (5)
- ► octubre 2007 (1)
- ► septiembre 2007 (3)
- ► agosto 2007 (3)
- ► julio 2007 (4)
- ► junio 2007 (4)
- ► abril 2007 (2)
- ► marzo 2007 (5)

0 comentarios: